Da Lupune-Entrevista
Místicos. Los hermanos híbridos (madre humana y padre alienígena) Alonso Y Sébastien Lupune, salieron de su planeta y arribaron al nuestro con un solo objetivo, ¿cuál es?.Lo descubriremos en nuestro encuentro.
Era mediodía cuando su nave arribó. Al conversar con ellos, conocimos más sobre este dúo que cada día nos sorprende más. La diversión está asegurada.
Hola chicos, es un gusto poder estar con ustedes.
¿Podrían explicarnos el porqué se hacen llamar Da Lupune?
Alonso: Hola como estás. Gracias por estar aquí. Bien te explico brevemente. Nosotros venimos de otro planeta, nuestro padre es alienígeno. Dice una vieja leyenda que aquí en Perú hay un árbol en la Amazonía peruana llamado Lupuna que tiene poderes especiales. Nuestro padre vino a este planeta y aquí conoció a nuestra madre. Nosotros somos producto de esa unión. Por ello tenemos poderes, y además una sensibilidad humana que se ve reflejada en nuestra música. Nuestra misión es que todo el mundo baile y se divierta. Eso es lo que nos llena.
Cada uno de ustedes tiene una personalidad distinta, me gustaría que nos expliquen en qué se diferencian, a nivel de música y de lo que cada uno siente.
Sébastien: Cierto, somos distintos. Yo soy más tímido, un poco callado a diferencia de Alonso. Con respecto a la música, lo mío son los sonidos graves, duros. Lo de Alonso, la melodía.
Alonso: Así es, lo mío es el teclado, pero a la hora de elegir algún track y hacer melodías, lo hacemos juntos.
Además de las máscaras, ¿qué más complementa su look?
Alonso: Siempre usamos las máscaras para poder protegernos de los rayos solares.
Sébastien: En este planeta hay demasiada contaminación y eso nos daña.
Alonso: ¡Exacto!, al principio nos salían ampollas, por eso nuestra madre nos regaló estas máscaras. Además usamos unos anillos que nos ayudan a mantener el equilibrio debido al cambio de gravedad que hay de nuestro planeta a este. Podemos caminar mejor.
Sebastien: En cuanto a nuestra ropa, Alonso es full rock and roll. Yo soy más formal, por así decirlo.
¿Qué mensaje quieren trasmitirnos a través de todo esto?
Sébastien: Queremos hacer bailar a todos los terrícolas, y a través de nuestra música transmitirlos mentalmente a otro lugar. Además con nuestras canciones, de manera musical, contamos cómo llegamos aquí y cómo nos fuimos adaptando. Creo que hemos logrado transmitirlo.
Alonso: Cierto.Tenemos otras con sonidos más industriales que se enfocan más en la contaminación ambiental. Y otras más light como Conservar , en la cual colaboró una terrícola llamada M, que plasma la importancia de la preservación de la especie a través del apareamiento. Invita a todos a tener sexo para conservar la especie humana. La canción dice:”Aparearnos es conservar”
Siempre han vivido aquí en la Tierra. ¿Alguna vez han ido a su planeta?
Alonso: Desde muy pequeños vinimos a vivir a nuestro país con nuestra madre, pues nuestro padre nos trajo con sus poderes. Pero siempre vamos a nuestro planeta, sobre todo cuando se presenta algún artista que nos gusta, como Michael Jackson, que vive allá. Incluso hemos hecho algunos tracks de sus canciones.
¿Sólo utilizan tecnología de la Tierra, o también la de su planeta?
Sébastien: Tenemos que acomodarnos con los instrumentos que hay en la Tierra, pero básicamente hacemos música con lo que tenemos allá.
De todos los instrumentos que han probado aquí en la Tierra, ¿cuál es el que más les gusta?
Alonso: Tenemos una canción llamada Bonzo, en la cual usamos un instrumento de la Tierra, llamado trompeta, ha tenido mucha aceptación. Incluso nuestros fans nos lo dicen a través de nuestra página, por lo cual nos animamos a ponerla en libre descarga, así todos pueden escucharla cuando quieran.
¿Qué influencias tienen?
Sébastien: Mucha música criolla.
¿En serio?
Sébastien: Así es. Yo soy un fan (risas)
¿Y por qué?
Sébastien: Porque invita mucho al baile.
Alonso: Así es, te impulsa a mover los pies y los hombros. A nivel de nuestra música estamos muy contentos, pues en la página purovolume.com estamos en primer lugar en el ranking mundial del género House, con nuestra canción Sound Simple. Nos cayó de sorpresa, y eso es muy bacán para nosotros.
¿Qué esperan de sus seguidores aquí en la tierra?
Sébastien: Solamente que logren bailar lo más fuerte posible con nuestra música.
Alonso: Por eso les recomendamos que lleven los zapatos más cómodos, pues no pararán de bailar desde el principio hasta el final.
Aparte de sus mezclas, ¿juegan con luces o algo más en el escenario?
Sébastien: Nos gusta usar láseres, pues nos recuerda mucho el lugar de donde vinimos, también efectos de humo y juegos visuales.
Alonso: Es un show muy agradable a la vista además de lo musical.
¿Qué le espera Trujillo esta noche con su visita?
Sébastien: Nosotros queremos lograr que se diviertan. Esperamos que recuerden que somos un par de híbridos muy amigables y que siempre están dispuestos a hacer música para ustedes. Pueden contactarnos a través de nuestra página en Facebook(facebook.com/DaLupune).
¿qué los diferencia de otros grupos de electrónica terrestres?
Sébastien: Usamos instrumentos clásicos, como el piano que es aporte de Alonso. Lo mezclamos con lo mío que es más música moderna, y el producto es música distinta, un poco rara.
Alonso: La gran mayoría de la música electrónica actual tiene muchos sonidos graves, con horas de duración, es más lineal. Nosotros nos preocupamos mucho por la melodía, queremos que se queden grabadas en la mente de las personas. Nuestros tracks tienen un coro y un final, y no duran más de tres o cuatro minutos.
Desde que aparecieron en la prensa, ¿cuánto tiempo llevan?
Sébastien: Un año aproximadamente.
Alonso: Así es. Creo que el punto de partida de Da Lupune fue ganar un concurso a nivel internacional (a nivel de Latinoamérica) organizado por Sony , en la categoría de mejor canción electrónica.
¿Se han sentido satisfechos en todo este año con respecto a lo que los terrícolas sienten con su música, tal como lo manifestaron en su página de Facebook?
Sébastien: Sí, estamos muy agradecidos con ustedes, pues han respondido muy bien a nuestra música y todo lo que respecta a la banda.
Están ahora en Perú. ¿Hasta dónde piensan llegar?
Alonso: Por ahora estamos recorriendo las ciudades de este país. Estamos en Lima, ahora en esta ciudad bella de Trujillo, al finalizar con Perú podremos pensar en una internacionalización.
¿Hay alguna banda terrestres que les guste?
Sébastien: Sí, hay muchas que son muy buenas, como lo que hace Micky González, por ejemplo. También está Lima Tropical Beats, que mezcla música electrónica con cumbia peruana.
¿Internacionalmente?
Alonso: Nos gusta mucho el House francés, y todo tipo de música pesada.
Muchas gracias chicos, esperamos disfrutar mucho de su música esta noche.
Sébastien: Gracias a ti. Los esperamos.
Alonso: Nosotros estamos seguros de que la pasaremos bien. Esperamos volver pronto.
Y así se termino una gran entrevista...los detalles fueron muchos, como se preguntaran la entrevista fue un hotel muy bueno de la cuidad ya que por cosas de gravedad y otras mas no pudimos subir a su nave.
Sus voces distorsionadas elegantes y sobre todo amigables...
Siempre nos habíamos preguntado que pasaría se venían gente fuera de nuestro planeta y el pánico se apoderaba de nuestras mentes...no se si el hecho de ser mitad humanos los hace sensibles a nuestra raza, pero de algo si estoy seguro es que ellos han dejado claro de su talento y su amor por nuestro planeta...No me queda nada mas que agradecer tan gentil y sencilla entrevista....
Gracias hermanos Lupune